sábado, 2 de enero de 2016

DECODIFICANDO LOS PROBLEMAS EN LA PIEL : ACNÉ


En general asociamos el acné con la adolescencia, porque es la edad en donde los conflictos de identidad y de protección empiezan a emerger con más intensidad. Por eso el acné nos enseña sobre la necesidad de no establecer patrones o comparaciones, de apreciarnos íntegramente, conocer nuestras fortalezas y sentirnos bellos y aceptados tal como somos.
1-    Estoy viviendo un conflicto de identidad con respecto a quién soy o a qué papel juego en mi familia y en la sociedad: me confunden siempre con otra persona o me llaman diferente a como me llamo, mi madre volvió a casarse y mi padrastro no me reconoce como hija, mis padres esperaban otra cosa de mí, estudié algo que es muy diferente a lo que todos en mi familia han estudiado… 
2-    Siento que los demás no me apoyan: me siento feo frente al espejo, me siento poco o me siento desprotegido frente a los demás por no ser tan (capaces, bellos, …) como los otros.
 Resentir:  
Acné en la cara:
"Yo me rechazo a mí mismo".
"No soy guapo o bella".
"No valgo nada". 
Acné en la parte alta de la espalda y los hombros:
"Estoy solo".
"Nadie me apoya".
"Todos están en mi contra". 
Acné juvenil: El acné juvenil demuestra que ya me siento atraído por el sexo opuesto, que ya he despertado a mi sexualidad, pero a la vez, no me siento lo suficientemente atractivo.
 "No quiero crecer".
"Quiero seguir siendo el niño de la casa".
"No quiero responsabilidades por ahora".
"Tengo miedo a no ser atractivo sexualmente".
"Vean, ya crecí, ya puedo tener sexo".
 María
Acompañante en BNE



No hay comentarios:

Publicar un comentario